En términos sencillos, la integración de sistemas de automatización industrial y robots consiste en combinar diversos dispositivos para crear un conjunto eficiente. Esto incluye máquinas utilizadas en procesos de producción, como máquinas CNC o máquinas de moldeo por inyección. El objetivo del integrador es crear una estructura que funcione con la mayor fluidez posible y esté perfectamente optimizada para las necesidades específicas de una planta determinada.
En la integración de la automatización industrial, se pueden utilizar diversas tecnologías, por ejemplo, la integración del sistema de gestión de la producción con robots responsables del control de las máquinas (p. ej., CNC, máquinas de moldeo por inyección) mediante el software adecuado. Es fundamental que todos los elementos de la estructura cooperen eficazmente y se complementen, lo que suele requerir el apoyo de un integrador con experiencia.
Los dispositivos modernos pueden interactuar entre sí y comunicarse con el sistema de gestión principal, lo que permite su control continuo y la modificación remota de la configuración operativa si es necesario. Inteligentes y comunicados entre sí mediante la integración, las máquinas y los robots pueden identificar automáticamente objetos y actividades y sugerir soluciones óptimas. El integrador de automatización industrial se encarga de conectarlos en una sola red.
Los robots de selección y colocación en el área de moldeo por inyección y máquinas CNC funcionan con sistemas de control avanzados y mecanismos de movimiento precisos. Utilizan servomotores y codificadores para posicionar el brazo robótico, lo que permite el traslado de elementos.
En el caso de las máquinas de moldeo por inyección, estos robots suelen integrarse con el sistema de control de la máquina para sincronizar las operaciones. Una vez finalizado el ciclo de inyección, el brazo captura automáticamente la pieza terminada y la traslada a la siguiente etapa del proceso, como el control de calidad o el ensamblaje. Esto elimina los retrasos asociados con la manipulación manual de componentes.
Los robots de selección y colocación pueden utilizarse para cargar y descargar automáticamente materiales en máquinas de moldeo por inyección, máquinas CNC y otras máquinas. Los algoritmos de control permiten reconocer la orientación y la posición del componente, lo cual es crucial para mantener un mecanizado de alta precisión. El uso de sistemas de visión también es fundamental. Se utilizan cámaras y sensores de imagen para identificar los componentes, su orientación y posición. Esto permite una adaptación dinámica a diferentes tareas sin necesidad de configuración manual.
Todas estas funciones están respaldadas por un software avanzado que permite programar trayectorias, secuencias de acciones y otros parámetros de los robots. Nuestros especialistas se encargan de su implementación integral, desde los análisis iniciales, pasando por el diseño, las pruebas y las simulaciones, hasta la instalación y el servicio técnico. Abordamos cada implementación individualmente, seleccionando soluciones personalizadas según las necesidades específicas de su empresa.
Nuestros servicios de integración ayudan a las empresas a aprovechar al máximo las oportunidades que ofrecen la automatización y la conexión de dispositivos. Su integración facilita la obtención de una ventaja competitiva, además de mejorar la calidad de los productos o servicios que ofrece la empresa. Nuestros especialistas en robots y sistemas de automatización industrial cuentan con la cualificación y la experiencia necesarias para mejorar la competitividad de toda la planta.